sábado, 19 de mayo de 2012

SERVIDOR TFTP

Para instalar un TFTP en Centos lo primero que hay es instalar el servidor con este comando:


luego nos vamos para la siguiente ruta: NANO /ETC/XINET.D/TFTP y nos sale lo siguiente:

En este archivo modoficamos la linea disable =no
y server_args =-c -s /var/lib/tftpboot

Descargamos el cliente TFTP con el siguiente comando:

Después de descargarlo probamos si nos ingresa de la siguiente manera:



Ingresamos quit para salir, luego creamos un archivo en la ruta /var/lib/tftpboot.

Verifico que el archivo se encuentre y lo descargo.


Para observar si el archivo se descargo nos dirigimos a la carpeta /home/usuario que realizo la descarga y listamos el contenido debe estar el archivo como se muestra a continuación.


ingresar los permisos para /var/lib/tftpboot de la siguiente manera ,esto para .que otros usuarios puedan entrar


Ahora nos conectaremos de otra maquina, recordar que estén en la misma red, hacer un Ping para ver su comunicación

En mi caso utilice UBUNTU para instalar el TFTP cliente.


Primero buscar cliente tftp en UBUNTU
apt-cache search tftp 


Despues de buscarlo lo descargamos.


para ver si hay conexión y funciona con este cliente.
Para ver si funciona agregamos tftp y la ip de nuestro servidor tftp




Por ultimo vamos a nuestro servidor y verificamos que el archivo se encuentra


Si el archivo se puede visualizar, se concluye esta funcionando plenamente.



jueves, 17 de mayo de 2012

INSTALACION REMOTA CON WDS

Vamos a realizar nuestra instalación remota en una maquina virtual de Windows Server 2008 R2:
Primero entramos a SERVER MANAGER donde tenemos instalado el WDS de ahi vamos a la carpeta BOOT IMAGES y le damos click derecho y nos aparece ADD BOOT IMAGE.

Buscamos la imagen boot.image


Le damos click en Cd Drive:(DVD)



Click en la carpeta SOURCES




Click en BOOT.WIM



Despues aparecera la imagen y le damos NEXT



Le ponemos el nombre a la imagen y la descripcion y le damos NEXT.



Aparecera el resumen y le damos siguiente.




Despues comienza la adiccion de la imagen, esperamos y depues le damos FINISH.



Entramos a la carpeta BOOT IMAGE y le damos click a CREATE CAPTURE IMAGE.


Buscamos la localizacion donde se crean las capturas: en nuestro caso C:/remote install.



Le damos NEXT, esperamos a que se crea y le damos FINISH.


Creamos dos usuarios en active directory. Creamos el usuario adriana.



Creamos 2 maquinas virtuales en las cuales vamos a instalar remotamente.

Ponemos a iniciar la maquina ya instalada y presionamos F12 para bootear desde la LAN y presionamos de nuevo F12 para que comience a descargar los archivos.


Despues de bootear escogenos la imagen: en nuestro caso es CAPTURAW7



Y ya se inicia la intalacion.



Despues no conectamos a un usuario que tenga active directory.


Y asi se finaliza la instalacion de remota con WDS.




miércoles, 9 de mayo de 2012

SSH EN UBUNTU

Primero voy a darle un significado a SSH:
SSH (Secure SHell, en español: intérprete de órdenes segura) es el nombre de un protocolo y del programa que lo implementa, y sirve para acceder a máquinas remotas a través de una red. Permite manejar por completo la computadora mediante un intérprete de comandos, y también puede redirigir el tráfico de X para poder ejecutar programas gráficos si tenemos un Servidor X (en sistemas Unix y Windows) corriendo.

Además de la conexión a otros dispositivos, SSH nos permite copiar datos de forma segura (tanto ficheros sueltos como simular sesiones FTP cifradas), gestionar claves RSA para no escribir claves al conectar a los dispositivos y pasar los datos de cualquier otra aplicación por un canal seguro tunelizado mediante SSH.

Información tomada de esta página: http://es.wikipedia.org/wiki/Secure_Shell

INSTALACIÓN DE SSH:


Lo primero que hay que hacer es abrir la terminal de ubuntu y digitar el siguiente comando.



Luego de instalado ingresamos a el archivo nano /etc/ssh/sshd_config y configuramos lo siguiente:
ponemos la dirección de gateway y descomentamos la línea donde estaban los 4 ceros y queda así:


Despues agregamos la siguiente línea AllowUsers usuario@192.168.20.* guardamos CTRL+O y luego CTRL+X para salir.


Ahora en la terminal escribimos el comando ssh tarde@192.168.20.56 que es el usuario y la direccion de mi compañero que es donde quiero entrar y le damos enter y luego escribimos YES y la contraseña del compañero y asi entramos al pc del compañero.

Ahora escribimos cd/home/tarde/Escritorio para ingresa al escritorio de mi compañero.
Luego de estar en su escritorio creamos un archivo llamado hola y le damos lo siguiente touch hola y ahora él debe tener un archivo con el nombre hola.


Para salir de su equipo le damos exit y enter.

Ahora para poder enviarle documentos o archivos en nuestro computador hacemos lo siguiente:
Despues de salirse del computador de mi compañero ingreso a mi escritorio 
cd Escritorio/ enter
Despues escribimos el siguiente comando 
scp enelparq.jpg tarde@192.168.20.56:/home/tarde/Escritorio le damos enter.