martes, 24 de abril de 2012

INSTALACION DE LIGHTPPD Y NSD EN UBUNTU

Con esta practica se puede aprender a instalar los servidores LIGHTPPD: servidor web y NSD: servidor dns.

SERVIDOR NSD:

Primero entramos cono superusuario: root e ingresamos el siguiente comando
Aparecera la siguiente informacion para colocar la direccion de la interfaz


Se guardan los cambios y despues se reinicia el servicio con /etc/init.d/networking restart y despues ingresar el comando ifconfig para ver si esta hecha la configuracion que se hizo.




Luego se configura el archivo resolv.conf  para colocar la direccion y el dominio





El siguiente paso sera instalar el servidor NSD con este comando


Ahora se modifica el archivo nsd3.conf y se cambia las siguientes lineas:

ip-address:       por la dirección de mi equipo que es mi servidor (192.168.20.1)

ip-4-only:          le decimos que si, para que solo usemos direcciones de esta versión y no de la ipv6.
database:         la usaremos para guardar nuestra base de datos en la respectiva dirección.
identity:            la identificación de nuestro servidor (monicarios.com)
logfile:              se utilizara para almacenar los archivos de error del nsd
server-count:   para definir la cantidad de servidores que se utilizaran 
port:                 el puerto por el que escuchara el servidor.
zonesdir:          el directorio donde se encontraran la configuración de nuestras zonas




Despues se agregan las zonas las cuales son directa e inversa en el mismo archivo.




Se guarda la configuracion y despues se cran los archivos de zona directa en la ruta /etc/nsd3



Zona inversa





Despues de guardar las configuraciones se reinicia el servicio con el comando /etc/init.d/nsd3 restart y luego se aplica nsdc rebuild para crear la base de datos del servidor y nsdc reload para cargarlo.

Despues se reinicia el sistema y se mira el archivo resolv.conf y se prueba si resuelve con el siguiente comando



Y despues de hacer toda esta configuracion ya esta listo el servidor NSD


SERVIDOR LIGHTTPD:


Lo primero que hay que hacer es instalar el servidor web LIGHTTPD con el siguiente comando:




Luego procedemos a instalar MySQL de la siguiente manera:

apt.get install mysql-server msql-client

Ahora instalaremos PHP5 con el siguiente comando:


y descomentamos la linea que dice :



Procedemos a configurar Lighttpd
PHP5 no esta habilitado por defecto en LIGHTTPD, por esta razón tenemos que configurarlo. Editamos el archivo php.ini con el siguiente comando:

Buscamos la linea "server.modules" y agregamos una nueva linea "mod_fastcgi". Deberia quedar así:


Antes de cerrar el archivo, necesitamos agregar algo màs.Al final del archivo agregamos lo siguiente:


Por último reiniciamos LIGHTPPD para que los cambio tengan efecto con el siguiente comando:


Creamos el archivo info.php en /var/www para probar nuestra instalación y asegurando que todo este trabajando y colocamos la siguiente información:




Después de esto aprendí a configurar otro servidor WEB diferente a APACHE y  otro servidor DNS diferente a BIND.

miércoles, 18 de abril de 2012

GEOCACHING Y LA EDUCACION EN EL SENA

Antes de saber las diferencias y similitudes entre estos dos conceptos les voy a explicar que es Geocaching o Gymkhana GPS que es la actividad de esconder y encontrar "tesoros" en cualquier lugar, con la ayuda de un GPS.


Si quieren saber más de Geocaching aqui les dejo un enlace:
Ahora les voy a decir una similitud que tiene el GEOCACHING con la educación en el sena es que para nosotros aprender más debemos  buscar los tesoros que cada instructor nos da con sus enseñanzas y para eso debemos interesarnos e investigar más a fondo esos conocimientos.

martes, 17 de abril de 2012

¿Es importante usar licencias en los contenidos publicados en el blog?

Si es importante porque así se puede proteger el contenido, de esta forma si el autor encuentra que su licencia a sido violada, tendrá en su mano las bases para poder defender sus derechos.
Cuando se tiene una licencia de está; las personas pueden ser creativas e innovativas.





En conclusion usar licencias para proteger los contenidos publicados en un blog es más seguro porque asi la gente no pueden copiar ni pegar su información para fines personales.